Vía MFSHOW Forum
La plataforma MFSHOW organizó el 11 de septiembre (de 2014) una interesante jornada bajo el título MFSHOW Forum 'Nuevas ideas para nuevos negocios' junto al portal especializado Modaes.es. Tal y cómo os relaté en el artículo "Invertir en un blog no siempre es rentable"
los asistentes pudieron disfrutar de los interesantes consejos de
profesionales con larga trayectoria en el universo de la moda.
Especialmente relevante fue la mesa redonda '¿Cómo organizar la empresa? De la producción a la distribuicción'.
En
ella se hablaron cuestiones realmente destacables como la que impulsó
ese primer artículo del que os hablo más arriba y otras igualmente
reseñables como la afirmación que ha posibilitado este nuevo post. Hecho
que quizá no se relacione de manera directa con la sección ¿Preguntas
sin respuesta? pero que sí lo hace indirectamente. Hablamos del universo
de las redes sociales y su beneficio para las firmas de moda.
Desde dentro
Javíer Martínez, fundador y director de Trasluz.
Javier Martínez, fundador y director de la marca de moda infantil y juvenil Trasluz, reconoció en la ponencia que las redes sociales siempre están mejor dentro de la empresa: "Lo
tuvimos dentro, lo sacamos fuera y lo vamos a volver a meter dentro.
Porque es muy difícil que alguien comunique lo que quieres sin ser tú".
La contudencia de sus declaraciones me animó a contactar con él para
conocer en profundidad sus opiniones al respecto (desde aquí he de
agradecer a Martínez su entrega y amabilidad. Durante su ponencia no
paró de repetir que estaba abierto a ayudar a cualquiera que lo
necesitase y así ha sido en mi caso. ¡Gracias!).
Martínez explicó así sus palabras en MFSHOW Forum: "La
ventaja es la inmediatez y el control de lo que pasa. Las redes
sociales son inmediatas y directas, si tardas en comunicar y además lo
interpreta un tercero acabas siendo poco eficaz". Entre los inconvenientes: "La tardanza y la diferencia de lo que expreso en primera persona y lo que expresa el intermediario".
Pese
a su desconfianza en delegar su manejo Javier Martínez es claro
respecto a la necesidad de que las empresas cuenten con sus propias
redes sociales: "Decicidmos apostar por las redes sociales cada día.
Además me parece que savo las superempresas, los pequeños vamos siempre
un paso por detrás de la realidad social y especialmente en redes
sociales. Vemos necesaria la presencia en los canales actuales, sean los
que sean y evidentemente la revolución mediática que producen las redes
sociales es importantísima para nosotros".
Si
bien Martínez confiesa que nunca tuvieron excesivamente clara su
estrategia de actuación lo que contribuyó a su decisión de delegar en
una agencia externa el manejo de las redes sociales de Trasluz:
"Decidimos delegarlo cuando veíamos que desde dentro no lográbamaos los
resultados apetecidos. Y también por la presión externa con promesas de
resultados":
En esa misma mesa redonda la también empresaria y fundadora de Poète,
Berta Martín, apoyó las afirmaciones de Javier Martínez y confesó que
también habían optado por volver a controlar las redes sociales de Poète
tras unos años fuera de la firma. Preguntada al respecto éstas han sido
sus palabras: "Desde Poète,
creemos que lo ideal es crear sinergias entre la marca y la agencia de
comunicación, ya que por un lado la marca debe tener un contacto
permanente con los medios, y por
otra parte la agencia es un complemento que entiende la visión de la
marca y que aporta ideas nuevas, formas de hacer crecer el mercado a
través de estrategias de marketing multicanal.
Poète tiene una presencia importante a través del canal de tiendas propias y multimarca tanto a nivel nacional como internacional. Se apoya en su tienda online y en redes sociales para acercarse a otros mercados y a un público cada vez más interconectado".
Los expertos lo tienen claro
El experto en marketing online y redes sociales Juan Merodio
en una entrevista concedida a La Blogueresca también es partidario de
que las redes sociales ubiquen dentro de la empresa pero con matices: "Siempre
que se pueda es mejor un equipo propio, aunque a veces por distitnas
razones no es posible y una agencia es una buena opción siempre y cuando
haya una perfecta comunicación con la empresa. Es importante establecer
una comunicación fluida entre la empresa y la agencia".
No obstante eso no quiere decir que todo sean ventajas: "Causa
muchos problemas a la hora de realizar una eficiente gestión de las
RRSS, ya que limitan los movimientos y la rapidez de los mismos".
Merodio también señala como una de las principales desventajas de éstos
problemas de coordinación la falta de objetivos e ideas claras: "El
no conseguir resultados no es porque esté dentro o no, sino porque la
persona/as o la estrategia seguida no fue la correcta, o no se
invirtieron suficientes recursos para conseguir resultados". Y concluye: "Lo
principal para conseguir resultados es que las empresas sean
conscientes, más que si es desde dentro o no, de la necesidad de definir
estrategias, invertir recursos y contar con personal cualificado".
Resto imágenes, vía Trasluz
¿Cómo valoráis las declaraciones de Javier Martínez? ¿Sois partidarios del control de las redes sociales por la propia empresa?
No comments:
Post a Comment