Desde que me hice vegetariana a la edad de 13 años y dejé de utilizar cuero, han sido muchas,demasiadas, las personas empeñadas en señalarme "lo contaminantes que son esos zapatos sintéticos" que llevo o en hacer alguna pregunta impertinente tipo: "¿Y no te huelen los pies?"
Aparte de que hay que ser muy cándido para creer que alguien, hoy en día, pueda prescindir por completo de materiales sintéticos (¿le digo adiós a mi portátil?¿A mi móvil?...) hay que estar también muy poco informado para no saber que la industria del curtido contamina y MUCHO. Prometí en un antiguo post, y mantengo mi promesa, de tratar un día en profundidad el tema del cuero y sus alternativas más "eco y animal-friendly", que afortunadamente cada día son más numerosas...y curiosas; como el material del que os hablaré hoy. Se llama PIÑATEX. Se trata de un tejido que se fabrica con las hojas de desecho de la cosecha de la piña y que tiene una textura similar al cuero (no confundir con la "seda de piña" que vimos en otro post). Lo produce en Filipinas la compañía Ananas Anam, con sede en Londres y Barcelona y fundada por la española Carmen Hijosa.
Imagen: Royal College of Art
"Cuando me matriculé en el Royal College of Art de Londres ya acumulaba años de experiencia en la industria del cuero.En Irlanda había trabajado durante mucho tiempo en mi propia empresa de curtidos.(...) Viajé a Filipinas para conocer mejor su industria del cuero y descubrí que disponían de otras fibras naturales fantásticas. El tratamiento del cuero es altamente contaminante por lo que decidí buscar un sustituto que fuera sostenible y que tuviera un impacto positivo en la gente y en el medio ambiente. Vi que las fibras vegetales tenían un enorme potencial para la producción textil y una vez empezada la investigación decidí cambiar radicalmente de negocio".
La producción de este "cuero vegetal" es más ecológica y económica que la del cuero animal y puede utilizarse en la fabricación de cualquier tipo de accesorio de moda:zapatos,bolsos,sombreros,etc. También como tapicería para automóviles y en decoración de interiores.
Imagen: Ecouterre
Piñatex fue presentado en el Royal College of Art con algunos prototipos de calzado diseñado por Camper, Puma y Ally Capellino.
Imagen: Ecouterre
Actualmente Hijosa se dedica a recaudar fondos para desarrollar un negocio que confía que despegue en el 2018.
¿Habíais oído hablar de este tipo de cuero? ¿Creéis que conseguirá hacerse un hueco en la industria de la moda?
Me encanta esta iniciativa! Y ya hay alguna tienda con este tipo de calzado! buscando buscando… encontré esta tienda online con varios modelos de calzado de este material: http://www.koivegan.es/
ReplyDelete<3 <3 <3
Hola, estudio diseño del producto y me encantaría crear objetos con este material tan hermoso, quisiera saber como puedo conseguirlo y cuánto me costaría. Sería lo mejor del mundo que se comience a difundir este tipo de materiales que no perjudican al mundo.
ReplyDeleteAcá les dejo mi correo por si alguien sabe mcorzotueros@gmail.com