Monday, November 25, 2013

El negocio de las tallas grandes

En el post anterior hablé de gordas y de portadas, de normalización y reivindicación del cuerpo y aunque había pensado para esta ocasión otro tema, la actualidad apremia y esta semana he leído una noticia que me ha obligado a seguir hablando de gordas y tallas grandes.

MANGO va a sacar a la venta una línea de tallas grandes. Muchas gracias MANGO. Las gordas de España te agradecemos enormemente que por fin, después de ¿15? ¿20? años en nuestro país te hayas acordado de nosotras. ¡Qué no! ¡Qué te lo has creído! No me puedes haber cabreado más. Leí hace tiempo que MANGO cambiaba su política de comercio, en precios, en decoración (han cambiado todas las tiendas que yo he visto en Barcelona) porque H&M les pisaba los talones. ¿Qué tiene H&M? Pues ropa de chico (H.E. MANGO), de niños (se está preparando Kids) y tallas grandes. Y ahora MANGO saca Violeta, su colección de tallas grandes que ya os digo desde aquí, yo no voy a comprar.

Cuando yo era más pequeña y pesaba casi 100 kilos su talla XL de camiseta me cabía. Tenía unas cuantas. Hace unos seis años, una época en la que yo adelgacé bastante, sus XL me venían "bien". Actualmente guardo un par de prendas de lana que están más dadas que un chicle y que aún me las puedo poner, pero hoy día, con una talla 44-46 de pantalón y una XL de camiseta, nada en MANGO me viene bien. O sea, que progresivamente han ido empequeñeciendo sus tallas de una forma sútil pero que a la larga se ha hecho tan patente como que nada de que lo que venden es más allá de una 40 real.






Ahora, con ganas de ganar público y sacar dinero de las gordas, se sacan de la manga esa colección que a mí me llena de dudas: ¿por qué no antes? Es que MANGO ha sido siempre elitista y ha pasado de nosotras, llevan los suficientes años vendiendo ropa en España como para haber caído en esto, pero no. ¿Por qué ahora? Una simple cuestión de dinero. No les hemos importado nunca pero ahora quieren nuestro dinero. ¿Por qué no hacen tallas que sean realmente la talla que es? Porque hacer una 42 que sea una 42 tiene que ser harto difícil. ¿Van a ampliar tallaje o van a poner un cubículo aparte que ponga en un cartel enorme "Tallas Grandes" como si fuéramos apestadas? Eso ya lo veremos.

Lo que yo tengo muy claro es que no voy a comprar en MANGO si hay mi talla. Por principios morales. Lo siento. Me supera que haya marcas que tras años fomentando la extrema delgadez, ahora, a estas alturas de la película, quieran sacar partido de las gordas porque ellos no tienen mercado. Pues miren señores y señoras de Mango: aquí hay una gorda que no les va a dar su dinero y que tiene las ideas muy claras y que les pide a las demás gordas que piensen a quién les van a dar su dinero. Una gorda que está harta de que nos tengan que poner las tallas de la 44 a la 48 en una especie de abrebadero para focas, apartado del mundo, porque somos unas morsas marinas a las que no se puede relacionar con el resto de la gente. Así que no. Que daré mi dinero a personas con más integridad que MANGO.

8 comments:

  1. Deberían limitarse a ampliar el número de tallas de sus colecciones habituales y dejar de segregar a las mujeres por lo que miden. Lo de dedicar una sección a las "tallas grandes" o "tallas especiales" siempre me ha parecido ridículo y ofensivo.
    Bss!

    ReplyDelete
  2. No hay necesidad de una sección de tallas grandes, solo de poner más tallas. No me considero no gorda ni delgada y sin embargo me cuesta encontrar mi talla en Mango. Además esa tienda me parece cara, la realación calidad - precio es pésima.

    ReplyDelete
  3. Norma, es que es un problema más, que si tienes una talla de las más demandadas pero las casas no la confeccionan porque ellos las consideras grandes, nos encontramos con mentes enfermas

    ReplyDelete
  4. Nice and informative post on large size dresses. You well explained your views here. I visited & found huge collection of large dresses on "plusman.es'.
    tallas grandes en españa

    ReplyDelete
  5. Pues sí, que pongan más tallas (todas las firmas) y que se dejen de "tallas grandes". Eso sí: yo diré que soy corpulenta, que soy alta, que muchas veces he tenido que comprarme tallas 46, y que hace trece años que prácticamente solo compro ropa en Mango, y prácticamente sin problemas.

    Así que ¿será estrategia? Sí, por supuestísimo; pero yo no he visto diferencias demasiado significativas desde hace trece años allá (o igual es que no me fijo), pero después de mi primer embarazo me acerqué mucho a los cien quilos y en Mango siempre pude comprarme ropa.

    Saludos.

    ReplyDelete
  6. Yo estoy cansada pero de todas las tiendas conocidas como Mango...inditex...etc no soy una persona que lleve una talla fuera de lo normal pero la diferencia en mi cuerpo es la parte de arriba, mientras unos se ponen relleno... yo.... de abajo siempre la 36 pero de arriba nunca me podria comprar nada sin probarmelo. Conclusion...que todo esta pensado para chicas planas. Puedo entrar en una m como sentirme ridicula en una xl. Y ya no hablemos de los vestidos! Oigan señores diseñadores...que en España hay gente que tiene el pecho grande por naturaleza!

    ReplyDelete
  7. Recomiendo la película de Patricia Cardoso, "Las mujeres de verdad tienen curvas"
    http://www.filmaffinity.com/es/film724079.html
    Ya basta de medir la valía de las mujeres por su talla y empezemos a valorarlas por sus actos y por su forma de pensar e ideales.

    Saludos

    ReplyDelete