Tuesday, July 16, 2013

¿P.S.R.?: Lecturas pasadas y presentes

Imagen Sophie Carmo

Aprovecho el penúltimo post que voy a redactar para este espacio antes de tomarme unas  vacaciones para recordar algunas entradas y artículos que conviene leer de vez en cuando y, ahora que estamos en período de reflexión, analizar con calma.

-La 'Grazia' de España: tengo la intuición de que en vacaciones el consumo de revistas aumenta. ¿Quién no ha comprado un ejemplar o varios mientras esperaba en la estación o aeropuerto de turno a que saliera su tren, autobús o avión? En este post analizo, desde un punto de vista más profesional, la nueva revista Grazia que, según comentan algunos, hace competencia desleal para conseguir publicidad. Ahora, además, ha vuelto a rebajar su precio a 1 euro para hacerla más asequible. ¿Conseguirá sobrevivir?

-Los 'imprescindibles' de un blog: en mi último artículo ahondaré con profundidad en esta cuestión pero las vacaciones son un momento realmente interesante para mirar con lupa el diseño de nuestro blog y valorar la mejora de algunos aspectos. Del mismo modo recomiendo visitar y leer el post: ¿Qué importancia le concedéis al diseño?

-Elche Bloggers Fashion Weekends: el resumen final: desde hace un par de años la proliferación de eventos dedicados a estudiar el fenómeno de la blogosfera de moda es más que evidente aunque como amante del social media echo en falta más contenido y menos ropa en los posts que hagáis sobre ellos. 

-Los blogueros son los nuevos prescriptores: pocos dudan hoy en día de la influencia de los blogueros entre el público online (aunque vuelvo a destacar la necesidad de tener en cuenta a esa gran parte de la sociedad española que vive al margen de lo que se cuece en la red), de ahí, la importancia que han cobrado para las agencias y firmas de moda. Sin embargo, éstas no siempre están a la altura: 'Contigo no, bicho'... de cómo algunas firmas y agencias se relacionan con la blogosfera. Si bien este tema da mucho qué hablar: ¿Blogueros o soportes publicitarios? (II) y ¿Bloguers o soportes publiciatrios? (I)

-Tuiteros a los que no perder la pista: concluyo mi repaso por los posts publicados hasta el momento en esta segunda parte de ¿Preguntas sin respuesta? para La Blogueresca con una entrada muy especial y realmente inspiradora. Al fin y al cabo, yo me decidí a abrir un blog porque la moda me despierta mucha curiosidad y, en ocasiones, admiración.

¿Qué os parecen mis recomendaciones?

6 comments:

  1. No sé si aumenta el consumo de revistas en verano; en mi caso, y si nos ceñimos a revistas de moda, es al contrario;es el periodo en que dejo de comprarlas porque están repletas de artículos que no me interesan: cirujía y otros tratamientos estéticos,dietas milagrosas y asuntos similares que nada tienen que ver con la moda. Respecto a Grazia España,¡Buffff! Un desastre de revista que nada tiene que ver con las ediciones italiana y francesa. La última vez que la compré sentí haber desperdiciado un euro.Si no se ponen las pilas les auguro un futuro muy negro.
    Bss!

    ReplyDelete
    Replies
    1. Esa revista va a morir, lentamente, pero morirá, es una copia de Cuore :-(

      Sophie

      Delete
  2. Últimamente veo que las revistas cada vez recurren más a bloggers o a organizar eventos con bloggers y yo, cuando me gasto la que cuesta una revista es para ver algo más que eso, cada vez me dan más pereza. Sobre la publicidad y el trato de algunas marcas o agencias... la última vez que me engañaron (diciendo que iban a hacer un sorteo que al final, ejem, no se hizo, para las lectoras del blog... y hablo de una marca conocida) borré el post que había escrito y comuniqué mi disgusto a la agencia de comunicación. Lo que parece es que ninguna otra blogger lo hizo, porque sus post gratuitos continúan ahí... en fin! Pereza, pereza, pereza...

    ¡Un beso!

    ReplyDelete
    Replies
    1. El que recurran siempre a bloggers es una manera fácil de atraer a un público que apenas leía revistas. Y en cuanto a lo de las agencias, no todas claro está, pero hay algunas que se piensan que somos tontos :-(

      Sophie Carmo

      Delete
  3. la verdad es que no suelo comprar revistas semanalmente, aprovecho en casa de alguna amiga a ojearlas ya que de por sí me parecen todas un 80% publicidad!

    ReplyDelete
    Replies
    1. Demasiada en mi opinión, sobre todo, las mensuales :-S

      Sophie

      Delete