Friday, January 16, 2015

Documental "Gente de pelo duro"



Tras una ausencia más larga de lo que había previsto por distintos motivos, hoy sí, hoy retomo mis publicaciones en este, mi segundo blog, porque ya lo siento como mi segunda casa.

Hoy quiero hablarte de una producción cinematográfica independiente que se titula, como ya has podido ver, Gente de pelo duro. De entrada puede que te preguntes qué tiene que ver esto con la moda, la imagen y los temas que suelo tratar, así que te lo voy a explicar.

Gente de pelo duro es un documental dirigido por Tony Romero (Cuba) y Fátima Osia (Guinea Ecuatorial). El documental habla sobre "algunos de los diferentes puntos de vista que hay en torno al tema del pelo y de la mujer afro. Rodado en Guinea Ecuatorial, España, Cuba, Uruguay y Estados Unidos, el proyecto quiere hacer reflexionar sobre un problema que atañe tanto a África como a su diáspora, principalmente en América Latina donde hay una importante población afrodescendiente, y que desde una visión constructiva intenta enviar un mensaje sobre la necesidad del respeto a la individualidad como elemento fundamental en la lucha por una sociedad justa donde prime la buena convivencia".

Antes de ir más allá, te dejo el trailer oficial.



Supongo que el contenido del trailer da algunas respuestas a la pregunta anterior de qué tiene que ver esto con la moda y la imagen; ahora ya lo ves. En él, diferentes mujeres dan su punto de vista sobre la relevancia del pelo dentro del conjunto de la imagen personal de la mujer negra. Se vuelve a tocar otra vez lo de que el pelo liso es más formal que el pelo afro, un tema del que yo ya había hablado meses atrás, y también se habla de los referentes y los cánones de belleza para la mujer negra en la actualidad.

¿Por que es importante para mí la presentación de este documental? Pues, además de porque soy una de las mujeres entrevistadas (que sería lo de menos), lo que tiene trascendencia para mí es que gracias a este trabajo la sociedad española puede conocer y puede tomar conciencia de la importancia que tiene la imagen para mí, como mujer negra; y todo aquello que implica un mayor conocimiento de la afrodescendencia por parte de la sociedad en la que vivo, para mí es muy importante.

Así que, desde aquí aprovecho para invitarte a venir al documental, cuya proyección tendrá lugar el próximo sábado 31 de enero, en el Museo de América de Madrid () a las 12 del mediodía. Después del estreno, habrá una mesa redonda titulada "Mujer afro, estética e identidad" con algunas de las participantes del documental, entre las que estaré yo. 

Si te interesa la imagen de la mujer negra, si quieres conocer testimonios de primera mano y si quieres participar, no te pierdas este estreno. Seguro que valdrá la pena.



1 comment:

  1. ¡Qué ganas de verlo! Gracias por la información, desconocía de este documental.
    La realidad es que yo llevo mi pelo al natural. Hace 5 años decidí que se acabaron las extensiones, trencitas y alisados. Aprendí a aceptar mi cabello porque forma parte de mi identidad.
    Lo curioso es que la mayoría de mis familiares féminas lo desaprueban, lo califican despectivamente al son de "esos pelos" y me animan constantemente a hacerme virguerías como acabo de enumerar, jejejeje. Curiosamente nosotras mismas renegamos de nuestro pelo.
    Enhorabuena por la colaboración :)

    ReplyDelete