![]() |
Fuente: Swide |
Supongo que, a estas alturas ya habréis visto el vídeo del discurso de Lupita Nyong'o y la belleza de la mujer negra en el Encuentro Anual de Mujeres Negras en Hollywood, promovido por Essence.
Si no lo habéis visto, os lo pongo aquí, lo veis, y después seguís leyendo el post.
Cuán grande tiene que ser el afán por parecernos a los estereotipos que nos venden como para querer usar cremas para aclararnos la piel. No hablo de cremas que unifican el tono, no. Hablo de cremas blanqueantes que quitan el color de la piel. Y como muchas mujeres solo se la aplican en la cara (sí, en el óvalo facial únicamente), ¿podéis llegar a imaginar el contraste que se ve con el resto del cuerpo?
Bueno, quizás no seáis capaces de imaginarlo. Yo es que lo vi en la piel de mi propia madre. La piel de la cara uno o dos tonos por debajo de la piel de su cuello, de sus manos y del resto de su cuerpo. Pero bueno, lo pernicioso no es solo el contraste de tonos, sino los ingredientes de esos productos, que muchas veces contienen esteroides muy potentes que no deberían usarse en la cara.
Y del pelo qué os voy a contar. Cómo nos destrozamos el pelo, su textura y el cuero cabelludo intentando asemejar nuestro pelo al pelo lacio. Y aún así nuestro pelo nunca se va a ver tan liso y con tanto movimiento como un pelo caucásico. Pero seguimos intentando acercarnos a ese canon establecido. Porque nos venden que eso es lo que es bello y aceptable. Y como queremos ser aceptadas, pasamos por el aro.
[Inciso: poned en Google Imágenes "Naomi Campbell calva" y luego me contáis]
Lupita se ha convertido en lo que ella misma dice: una imagen de esperanza. Un referente de ésos de los que tan necesitadas estamos las mujeres negras, y sobre todo las niñas y las adolescentes. Una mujer negra con su pelo afro y su piel oscura que está triunfando profesionalmente.
Porque la sociedad y los súper gurús de la belleza nos machacan a las mujeres. Pero a las mujeres negras nos machacan más. Y no lo digo por dar pena. Lo digo porque es como lo siento. En una sociedad en la que la piel blanca es sinónimo de belleza, imaginaos cómo se siente una niña negra. Pues fea. Cómo se va a sentir.
Los sentimientos de Lupita cuando era niña podrían ser los sentimientos de cualquier otra niña negra. Esos sentimientos son también un poco los que yo tenía de niña. Ser menos negra para ser más aceptada. Para dejar de oír burlas y comentarios sobre el color de la piel, sobre el grosor de los labios... A día de hoy sigue habiendo mujeres negras adultas que no se pintan los labios por el machaque al que fueron sometidos en la adolescencia ["Esos labios tan gordos y tan feos es mejor no pintarlos"].
Por eso necesitamos referentes como Alek Wek y necesitamos referentes como Lupita, que saquen a la luz el drama de ser niña negra y crecer con la presión de no sentirte bonita, y de no tener referentes con los que identificarse. Igual pensáis que me paso de dramática. Pero todas hemos pasado por la adolescencia, y sabemos que cualquier problema adquiere dimensiones de drama en esa etapa vital.
Porque sí, es verdad, la belleza está en el interior, que ya nos lo dijo Disney; pero para bien o para mal agradar exteriormente refuerza nuestra autoestima. Y con la autoestima reforzada, nos volvemos bellas por dentro. Y entonces es cuando nos comemos el mundo porque nos sentimos poderosas.
Yo no soy Lupita, y estoy muy lejos de tener el alcance que ella tiene, pero sigo trabajando desde mi blog para recordarles a las mujeres negras que sí son hermosas. Lo somos. Y lo somos tal y como somos. Sin blanqueantes ni alisados.
No soy Lupita, ni Alek Wek, ni Iman, ni Tyra, ni Naomi con su peluca afro. Por eso necesito que mujeres influyentes y visibles como ellas hablen sin tapujos de los sentimientos contradictorios que viven las niñas negras adolescentes. Y necesito que ellas mismas acepten la naturalidad del color de su piel y de los rizos de su pelo.
Bueno, me gustan mucho tus artículos. Nos pones sobre la mesa temas que no siempre conocemos y que, a veces, nos muestran la cara más 'ridícula' del ser humano, ¿no? Pero no creo que solo pase con las mujeres negras. Las asiáticas quieren ser pálidas... y las blancas... pues queremos ser morenas y muchas veces no olvidamos protegernos del sol como es debido y luego llegan las quemaduras.
ReplyDelete¡Buen post!
Sophie Carmo
Hola Sophie!
ReplyDeleteSí, evidentemente que no se trata solo de un problema de las mujeres negras. Se trata de un problema de todos los individuos que no entran en la "normalidad" que establecen todo tipo de cánones absurdos. Pero, ya sabes: cada uno lucha por su causa y ésta es la mía.
Me alegro de que te gusten los artículos, y gracias por comentar!
Haces bien en defender tú causa y creo que abres las mentes de muchas personas. ¡Enhorabuena!
DeleteSophie Carmo
Todas mis amigas negras me han confesado que alguna vez en su vida han usado cremas blanqueantes y recibido consejos de sus propias madres tales como "no vistas de negro,que el negro es para la gente blanca" o "no te pintes los labios porque se verán más grandes".Es muy triste; creo que la auténtica belleza está en la diversidad y en potenciar los rasgos naturales de cada persona,esas características que la hacen única.
ReplyDeleteExacto, Gen. Es muy triste que nuestras propias madres, en vez de inculcarnos la importancia de la belleza diversa, sigan metidas en la rueda de los estereotipos. Y la verdad es que lo fácil es dejarse llevar por la corriente, aunque nos cuente dolor y lágrimas (y esto es real).
DeleteYo intento hablarles a mis hijas y enseñarles lo bonito de la diversidad. Espero que dé buen resultado y ellas se sientan orgullosas de ser como son.
Gracias por comentar.
Buen artículo!! Refleja una realidad de muchos sin herir la sensibilidad de nadie.. Gracias por tus palabras!
ReplyDeleteMuchísimas gracias a ti por leer y comentar, Marga.
DeleteUn saludo!
Buen artículo!! Refleja una realidad de muchos sin herir la sensibilidad de nadie.. Gracias por tus palabras!
ReplyDeleteHace unas semanas la dedique un post y esperate que no la dibuje porque me encanta. Genial entrada. Un besazo.
ReplyDeleteMuchas gracias, Natalia!
DeleteUn abrazo!
Muy buen post!
ReplyDeleteEn mi país República.Dominicana a la gente con mi color de tez nos dicen blancos,cuando no es así,pues nosotros somos una mezcla de taínos,africanos y españoles,y me siento muy orgullosa de mis raices,si no tuviera raices africanas no tuviera mis labios carnosos,que son mi sexappeal
Di que sí, Angie! Cada uno tiene que sentirse orgulloso de cómo es, y de su legado. Felicidades y gracias por comentar.
Delete