![]() |
Fuente de la imagen: Zen Magazine. |
El post de hoy, a diferencia de lo que suele ser habitual en mí, no va a ser muy extenso. O ésa es, a priori, la intención.
Porque hoy lo único que os quiero enseñar es lo que dice el título. El ranking de las diez mujeres africanas más destacables del pasado año 2013. Quería hacerlo dentro del mes de enero -sí, 31 de enero, ahí, in extremis-, así que lo hago hoy.
Este ranking está extraído un post de la revista online Zen Magazine, una publicación dedicada a tendencias y estilo de vida dirigida a la gente que tiene interés por las manifestaciones de arte y cultura que se desarrollan principalmente en África o que están relacionadas con el continente.
Así que en Zen Magazine podréis encontrar artículos sobre música, arte, moda, cine, exposiciones de fotografía, deportes, estilo de vida, salud y muchas cosas más; todo con la intención de dar a conocer lo mejor de África. Y la verdad es que me parece genial, porque una está un poquito harta ya de esa visión paternalista que se tiene de África, con los negritos que se mueren de hambre. No. Basta ya. África es mucho más. Y si yo, desde este humilde espacio que me ceden desde este maravilloso blog, os puedo abrir las puertas a otra visión de África que yo también estoy descubriendo poco a poco, pues lo aprovecho. Bueno, que me he ido un poco del tema, y esto tenía que ser breve.
Bien, pues lo único que quiero hacer es un pequeño comentario de este artículo para dároslo a conocer. Y si queréis conocer a las 10 mujeres que conforman este Top 10, leed el artículo completo en Zen Magazine pinchando este enlace. Pero os puedo decir que en este ranking de mujeres admirables -todas ellas de origen africano- encontraréis además de a la ya archiconocida Lupita Nyong'o, a mujeres que se han convertido en embajadoras y portavoces de firmas como Lancôme o Revlon, o que han sido portadas de Vogue.
Y es que hasta tenemos blogueras africanas famosas ocupando los primeros puestos de blogs más visitados según Alexa (a ver cuándo llego yo).
Pero no nos quedemos en la moda, las firmas y el bloguismo. Hay mujeres africanas que han destacado también en otros ámbitos, como la acción humanitaria, la educación y la literatura, como Chimamanda Ngozi Adichie, escritora de la que, por cierto, tengo ganas ya de coger un libro.
En fin, que os invito a que echéis un vistazo al artículo en cuestión y leáis cuáles son los méritos de estas mujeres. Que a mí me parecen muy loables.
¿Alguna pega? Sí, claro: poco pelo afro natural veo yo, pero lo vamos a dejar ahí.
Ah, una cosa: en el blog de El País también encontraréis otro ránking de mujeres africanas. Éste no es tan glamuroso como el que he comentado hasta ahora, pero tiene un enorme valor, ya que habla de mujeres que hacen un trabajo muy duro y que muchas veces no se (re)conoce. Entre ellas están las viudas de Madiba, Winnie Mandela y Graça Michel. Y Lupita se cuela también en este ránking; pero os invito a que también le echéis un ojo y conozcáis así a más mujeres africanas que luchan cada día por los derechos de las personas y el empoderamiento de las mujeres, sobre todo en África, que es muy necesario.
Os he prometido un post corto. Así que lo dejamos aquí.
Me gustaría que dejaseis comentarios sobre qué os parecen las mujeres a las que podéis conocer en estos dos artículos que os enlazo. En el artículo de Zen, además, tenéis enlaces a las redes sociales o webs oficiales de las mujeres que conforman el ránking. Creo que es interesante conocerlas un poquito más.
Y ya. Feliz fin de semana.
Tengo una amiga de República Dominicana y me comenta que todas se alisan el pelo y odian los rizos. Quizá por eso no veas mucho pelo afro.
ReplyDeleteSophie Carmo
Hola, Sophie!
DeleteLa pregunta era retórica, ¡jejeje! Yo he pasado también por el aro de alisar. Creí que el pelo liso la única opción. Muchas mujeres se alisan, no porque odien sus rizos, sino porque la sociedad impone un cánon de belleza determinado, y la presión que algunas mujeres sienten con tal de encajar es tan fuerte que creemos que si no nos alisamos el pelo, no triunfaremos o no conseguiremos tal o cual trabajo.
Mira, creo que voy a preparar un post.
Gracias por comentar!