Sunday, October 27, 2013

Sastrería Cornejo, un siglo vistiendo series y películas


El post sobre moda y series se ha retrasado este mes más de lo habitual porque el fin de semana pasado se celebraba en Madrid el Festival de Series, un evento para adictos a las series y en el que también se habló de moda. María Ortega Cornejo participó en un taller en el que habló de los trajes que en Sastrería Cornejo realizan y alquilan a diversas producciones, muchas de ellas internacionales.

He de reconocer que sabía de su existencia y que vestían a los actores de series y películas nacionales, pero desconocía que en realidad fueran una de las principales empresas del área también a nivel internacional. Como gerente y nieta del fundador de la empresa María contó unas cuantas cosas la mar de interesantes. En 1920 su abuelo puso en marcha el negocio con un conjunto de disfraces que le regalaron como presente de bodas y que alquilaba a teatros madrileños. Ahora cuentan con más de un millón de prendas de vestuario y dan trabajo a medio centenar de personas. Y sí, yo fui una de las muchas que babeó por trabajar en Cornejo.

Juego de Tronos, Downton Abbey o Los Tudor son algunas de las series más famosas de los últimos años en que han trabajado. Para algunas crean trajes nuevos, para otras transforman prendas que ya tienen y para otras buscan un vestuario muy particular. Es el caso del dramón británico de principios del siglo XX. Sin entrar en mucho detalle María explicó que los figuristas de la serie son muy exactos y "si quieren un vestido de 1919 tiene que ser 1919 no de 1920".

Para sus dos primeras temporadas enviaron 50 trajes, aunque no quiso comentar nada de los presupuestos que manejan. Sí dijo que suele ser más fácil tratar con las producciones de fuera de casa y que, además, les cuesta menos rascarse el bolsillo a la hora de pagar. En Dowton Abbey se da la misma circunstancia que en otras series. No todo el vestuario se encarga a una misma empresa, sino que piden trajes a varias, de modo que no es habitual que exista un monopolio. Además es un proceso que comienza meses antes que el rodaje.


Como curiosidad decir que cuando se alquilan trajes y por alguna razón -dicen que no es habitual- uno de ellos se pierde o se estropea la moneda de cambio no es dinero, sino otra prenda de similares características y valor. Una vez en el rodaje los trajes pueden adaptarse, siempre con permiso de Cornejo, pero nunca se pueden cortar porque los dejaría inservibles para futuras ocasiones.

De esta manera podemos ver mismas prendas usadas por dos actores distintos en producciones diferentes. El abrigo (coleto) que lleva Vigo Mortenssen en El capitán Alatriste lo usó años después Theon Greyjoy en la primera temporada de Juego de Tronos. En Vikingos, por ejemplo, tuvieron que tirar de mucha ropa antigua porque no querían nada nuevo y hay piezas de joyería que son las mismas que se usaron en Hispania.

¿En que nuevas series podemos ver vestuario de Cornejo? En El tiempo entre costuras,, Dracula o Los Mosqueteros (está previsto su estreno en 2014). Y claro ellos saben mucho antes que el resto de mortales cuando se va a estrenar una serie o si va a renovar. Otro motivo más para querer trabajar con ellos.

5 comments:

  1. Me ha encantado esta entrada, no conocía Cornejo pero desde ahora yo también soy una de esas esas personas que desean trabajar con ellos, tanto por su relación con la moda como por tener información de primera mano sobre las series

    ReplyDelete
  2. No conocía Cornejo. Trabajar con ellos debe ser toda una experiencia :) Muy buena entrada.

    ReplyDelete
  3. Creo que leí sobre esta sastrería buscando información para escribir un post sobre el vestuario de Downton Abbey.
    La verdad es que tiene ropa espectacular, menudos tesoros!

    Besos,
    In fashion with you

    ReplyDelete
  4. Debe de ser una pasada trabajar en ella y su experiencia internacional demuestra que serán grandes expertos en la moda de época.

    Sophie

    ReplyDelete
  5. Veo que es unánime el sentimiento de querer trabajar con ellos. Estoy segura de que lleva muchísimo trabajo detrás, pero aún así es de lo más apetecible :)))

    ReplyDelete