Saturday, March 30, 2013

Las Celebrities más Ecochic ( Iª Parte )


¿Quiénes son y cómo combinan glamour con el cuidado del planeta?

Natalie Portman
                                                                                 Imagen: Treehugger

Desde que a los ocho años decidiera hacerse vegetariana tras presenciar una demostración de cirugía láser en un pollo, Natalie Portman siempre ha intentado vivir acorde con sus ideales.Nada de pieles ni de cuero en el armario de esta musa del ecochic
Zapato "vegano" (hecho sin ningún tipo de material de origen animal) de Beyondskin


Sus zapatos preferidos son los de Stella McCartney aunque también es fan de marcas más asequibles como Beyondskin, que comercializa calzado “vegetariano” elaborado artesanalmente en España. 


Imagen: Inhabitat


Tiempo atrás Portman se sumó a la tendencia de muchas celebrities de querer ponerse en los zapatos del diseñador  y lanzó su propia colección de stilettos, sandalias y merceditas veganas para la exclusiva y ya desaparecida tienda neoyorquina Te Casan

Diseños de Natalie Portman para Te Casan. Imagen: Inhabitat

Para el rodaje de su primer anuncio como imagen de Dior, la maison le facilitó un par de zapatos veganos hechos expresamente para ella.”Ahora puedo llevar zapatos de Dior sin tener que acabar con ninguna vida” declaró entusiasmada.

Una muestra de amor unida a su compromiso con las causas humanitarias y la defensa del planeta; así podríamos definir el anillo que le regaló su marido Benjamin Millepied; realizado con aluminio reciclado y con diamantes certificados "libres de conflicto".

"Que sea natural" El algodón orgánico es uno de los materiales favoritos de Natalie. Al evitarse el uso de pesticidas y prescindir del proceso de blanqueamiento hace que su producción resulte menos perjudicial para el medio ambiente y para los agricultores. Por sus prendas de algodón orgánico y de otros materiales ecológicos Edun se ha convertido en una de las marcas preferidas de la artista.
Edun es la compañía de ropa ética fundada en 2005 por la diseñadora Ali Hewson y su marido el cantante Bono.

Imagen: TV Guide

El comercio justo, la moda respetuosa con el medio ambiente y la promoción del continente africano son el eje de Edun.


Ecochic africano. Imagen: Edun

 X Ryan McGinley T-Shirt  Imagen: Edun

Camiseta Unisex de diseño exclusivo para Edun. Los beneficios obtenidos con su venta se destinaran a la protección del elefante africano en un programa de la ONG WildAid

                                          Ali Hewson fotografiada por Helena Christensen para The Observer

La eco-diseñadora acaba de presentar en la Paris Fashion Week una colección cápsula para Diesel en la que ha reunido el talento de varios diseñadores, fotógrafos y músicos africanos."Estoy convencida de que a nivel creativo África va a sorprendernos en los próximos veinte años".

Imagen: Diesel

Concienciar al mundo del enorme potencial creativo de África y establecer a través de la moda una red de comercio justo con el continente, objetivo principal de esta colaboración con Diesel.


¿Contribuyen las celebrities a popularizar la moda ecológica? ¿O es eso de apuntarse a lo ecochic lo que da nuevo glamour al famoso?

8 comments:

  1. stella mccartney ha seguido el ejemplo de su padre. paul mccartney es un ilustre vegetariano.
    vaya con el bono, creía que la chica era su hija.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Stella,que aparecerá más de una vez en La Verderesca, no ha seguido aquel dicho de que "los hijos se rebelan contra los padres";al menos en cuestiones dietéticas.

      Delete
  2. Me sorprende mucho la actitud de Natalie, me sorprende no ya porque no coma carne sino porque no use ni cuero que es algo más permitido, ¿no?

    Sophie

    ReplyDelete
    Replies
    1. Si eres vegetariano por respeto a los animales, como parece que es el caso de Natalie,lo normal es prescindir también del cuero.No sería muy coherente no querer comerse a la vaca pero vestirse con su pellejo.

      Delete
    2. Comprendo tu postura y su postura pero a veces me pregunto si no se lleva ser vegetariano al extremo. Me explico. Matar animales para tener su piel no me parece pero, por ejemplo, usar la piel de una vaca que ya han matado para comer... no me parece mal... No sé, ¿qué opinas?

      Delete
    3. Se tiende a considerar el cuero como un subproducto resultante del sacrificio de animales para consumir su carne, lo que hace que algunas personas vean su uso hasta como una forma de reciclar un "material de desecho".Lo cierto es que los ganaderos obtienen unas ganancias nada despreciables con la venta de esas pieles, lo cual contribuye obviamente a sustentar la industria cárnica. No parecería muy lógico no querer llevar cuero mientras le estás hincando el diente a un bistec como tampoco tendría mucho sentido hacerse vegetariano "por amor a los animales" y seguir usando un material que para conseguirlo se ha tenido que matar a un bóvido.
      Hay muchas cuestiones que se me quedan en el tintero acerca de la producción de cuero (con tu aportación me has dado una idea;)) -o mejor dicho en el teclado - y que sería interesante analizarlas y debatirlas en un próximo post.
      Bss!

      Delete
    4. No sé... antaño se aprovecha todo... Espero tu nuevo post :-) Me alegra haberte sido de ayuda :-)

      Sophie Carmo

      Delete
  3. Totalmente de acuerdo con Gen!.

    www.preppyandpretty.com

    ReplyDelete