Fuente Sadie&Gen
No ha sido nada fácil dar forma a
este post: información variada e inconexa, opiniones encontradas, ideas
dispares... Y en esa vorágine de papeles y lecturas online, mi pretensión de
abordar la irrupción de una nueva revista de moda en el mercado editorial
español (de primeras, algo colapsado).
Hace varios meses el GrupoPlaneta, a través de su editora de prensa no diaria Prisma Publicaciones,
decidió traer a España la revista Grazia nacida en noviembre de 1938 en Italia
y que cuenta con 22 ediciones internacionales y 16 millones de lectoras en todo
el mundo. La encargada de elegir y dirigir al equipo de Grazia es Charo Izquierdo, antigua directora del semanario para mujer del diario El Mundo, Yo Dona.
“Nuestra lectora es una mujer inteligente, llenada de curiosidad y
exigente que quiere estar bien informada acerca de todo lo que pasa a su
alrededor. Es una mujer que presta atención a lo social y a los problemas
políticos, pero al mismo tiempo, quiere divertirse y descubrir los aspectos más
trendy de las famosas y su forma de vestir. Es una mujer que ama la moda y la
belleza y quiere que la revista la
mantenga al tanto de todo lo que es novedad para crear su propio look y
subrayar su personalidad”, expresa Carla Vanni, directora de las ediciones
internacionales de Grazia, como se puede leer en la publicación (páginas 58, 59 y 60).
La Puntilla
Cómo buena aficionada a la moda (pero
ante todo periodista) que soy, he decidido analizar en ¿Preguntas sin respuesta? los contenidos de esta publicación. Me guiaré por las pautas
seguidas en una de las secciones de mi otro universo: La Puntilla (os aconsejo
leer también si os interesa el análisis vía Twitter del ex bloguero de moda
Lucio Chiné).
Dulce
-Menos es más. Me considero fan absoluta de los colores
escogidos como emblema de la revista: amarillo y negro aderezado con un toque
de blanco. A destacar el guiño que hacen a sus ‘colores bandera’ en la
página 40 al hablar de las tendencias de la próxima temporada.
-Precio. El precio de salida (1
euro) invita a la compra del primer número de manera descarada e irreverente. Tal y como
se adivina en la portada desde el segundo número el precio subirá 50 céntimos.
-Las 10 noticias de la semana: sección directa, clara, sencilla y concisa.
Agridulce
-Las ‘prisas’ por salir el día 13
de febrero (hace meses que se viene preparando el lanzamiento) o los nervios y posteriores resacas por los diferentes eventos y fiestas realizadas para dar a conocer esta nueva
revista han hecho mella en los diferentes miembros del equipo que han pasado
por alto errores ortográficos y de diseño de escasa importancia pero no por ello
perdonables (página 42: espacio en blanco; página 58: palabra sin su letra inicial; página 170: palabras sin espacio entre ambas).
Fuente Grazia.es
-La actriz Leticia Dolera ha
creado junto a Borja Santolalla para la web de esta publicación, Grazia.es, una mini-serie
de ocho capítulos titulada ‘Bloguera en Construcción’. En ella analizan el mundo de los egoblogueros y parodian los
conocimientos de éstos sobre moda: “una
webserie que quiere mostrar los ritmos y la frescura, la diversión y el acelere
de vivir en y para la moda” (página 44).
“Todo el mundo lee blogs. Tú ya
sabes... la crisis, la subida del IVA, todo el mundo lee todo por internet.
Nadie lee revistas... y ahora lo que todo el mundo lee Natalia ¡lo que todo el
mundo lee!: son blogs. Queremos que hagas un blog de moda y belleza... Natalia:
te vamos a hacer famosa. Tienes que empezar ya. Hoy”. (Charo Izquierdo)
-Una de cal y... ¿otra de arena? Reconozco que la mini-serie (al
menos, el primer capítulo, que es el que de momento se puede ver al término de la
redacción de este post) es entretenida pero no deja de parodiar (e, incluso,
ridiculizar) el fenómeno de los egoblogueros.
Sin embargo, la revista organizó
el pasado 6 de febrero una merienda con
conocidos y selectos egoblogueros para darles a conocer su producto con sesión
de fotos incluida (y presentada en la versión en papel en las páginas 110 y
111 y en la web) alabando sus bitácoras. Creo que entre caricaturas y halagos
los lectores nos hemos perdido algo: ¿nos lo podéis explicar?
“No tengo ni idea de moda ni de
tendencias. Soy una chica del montón que se pone cada día los mismos vaqueros.
Siempre he querido ser escritora. Hasta ahora escribía sobre libros de otros.
Ahora... bueno ahora... tendré que escribir sobre... ¡oh, Dios mío!... sobre
mí...” (Natalia, personaje al que da vida Leticia Dolera)
-A esa confusión se añade el protagonismo del que han dotado a los
redactores a los que no solo podemos leer sino también poner cara y conocer su
‘alma’ (entendiendo por tal lo que llevan en sus bolsos).
-La maquetación de la portada
desprende un cierto aroma a prensa del corazón.
¿No os recuerda al diseño de la revista Love?
-La periodicidad semanal de Grazia conlleva menos textos y más
imágenes. En ocasiones es complicado seguir los artículos ante la
cantidad de fotografías y pequeñas reseñas.
-E, igualmente, y debido a esa
periodicidad semanal los editoriales de
moda que presenta son meros books en estudios de fotografía de andar por casa,
de esos que ‘todo modelo o actor que se precie’ debe tener para presentar su
trabajo.
-Presuponemos que hablarás de
moda pero también: “En nuestras páginas
encontrarás lo último en las pasarelas internacionales, porque la moda en
GRAZIA atrae. Es cultura, negocio y tendencia. Y también podrás ver a las celebrities más conocidas y con más estilo;
leer entrevistas y reportajes sobre temas de candentes (¿?), o descubrir lo
último en entretenimiento y estilo de vida”. No lo podría haberlo descrito
mejor Lucio Chiné:
Grazia es la alternativa al Cuore stylo? #graziatamaratonta yfrog.com/h74npqnj
— Lucio Chiné (@LucioChine) 17 de febrero de 2013
¿Quieren
competir con Cuore o es solo una impresión? Una gran parte de sus secciones (demasiadas
en mi opinión) copian el nombre, contenido e, incluso, diseño de Cuore.
Lo siento amigos pero Cuore está en lo más alto gracias a su cercanía al gran
público, cosa que no se puede lograr desde un semanario enfocado en el universo
fashion.
-¿Publi-reportaje, artículo ‘patrocinado’ (cómo
se indica ahora en la red) o regalos? Llamadlo como queráis pero no nos
hagáis creer que ‘Los in10pensables de la semana’ (páginas 16 y 17) o el especial de regalos por
San Valentín (páginas 46 y 47) son información de primera necesidad. Por cierto
Charo, los botines de Yves Saint Laurent te sientan de maravilla.
¿Has visto los in10pensables de la semana en la revista? ¿Qué te pides? @charoizquierdo los botines de Saint Laurent twitter.com/Grazia_es/stat…
— Grazia España (@Grazia_es) 15 de febrero de 2013
Poco más que añadir... Bueno, Guillermo González colaborador de La Blogueresca y autor del blog Tu cara espanta se pregunta en Twitter sobre "sorprendente" la aparición del director de La Razón, Francisco Marhuenda, en Grazia.
¿Qué os ha parecido el primer número de Grazia?
Le eché un repaso rápido el otro día en la peluquería y la verdad es que me decepcionó después de haber leído todas las bondades de quienes, curiosamente, habían ido a la presentación para blogers.
ReplyDeleteSu diseño recuerda a revistas del corazón no demasiado conocidas y algunas que a día de hoy aún no siguen vigentes, pero eso puede tener un pase. A estas alturas está casi todo inventado.
Pero los textos...Leí tres o cuatro artículos y no me engancharon lo más mínimo, ni el tema en si ni la forma de escribirlos.
La idea de una revista de moda semanal (y barata como esta) es buena, pero el problema es que sea capaz de generar contenido de semana en semana. Generar contenido sí se puede, que sea de interés y esté bien elaborado es otra cosa...
Yo creo que el precio será un aliciente para competir con Cuore... pero vamos que no me parece nada del otro mundo. Yo la compraré en los viajes jeje
DeleteYo no la he comprado ni creo que lo haga. La verdad es que cada vez "leo" menos revistas de moda, tan solo El Jueves, me gusta más;)
ReplyDeleteAsí, a simple vista, es cierto que me recuerda a Cuore
1beso
jeje Yo muy de vez en cuando compro revistas pero cuando sale alguna nueva me gusta saber de qué trata :-)
DeleteEs todo un atrevimiento en esta época lanzar una publicación sobre papel. ¿Quién no conoce a un vendedor de prensa? Les han subido los gastos de distribución hasta hacerlos insoportables y cada vez se vende menos. Son revistas dirigidas directamente a ser sufragadas por publicidad... y ¿Confían las marcas en la prensa impresa más que en las revistas on-line? El público consumidor de nuestros días, por edad y nivel económico, lee cada vez menos prensa sobre papel.
ReplyDeleteEstos días, desde la CRÍTICA, en Twitter he elogiado el blog de Clorata de Potasa y Carla R-V en Grazia, por cómo ironiza sobre el fenómeno bloguero con el personaje de la Egg-blogger, sin embargo empiezo a notar que las mismas personas que han "pervertido" el sentido original de los blogs son las que ahora están queriendo echar paladas de tierra sobre su tumba. Estamos asistiendo a una gran contradicción generada por un momento de cambio irrevocable en los medios de divulgación de estilo e ideas.
Como siempre un gran trabajo Sophie.
Muchas gracias Gabriel. La verdad es que este doble juego: Blogueros si; blogueros no... no lo entiendo :-S
DeleteEstás que te sales Sophie, vaya artículo. No conozco la revista ni he visto a las blogger a de la presentación. ¿Quienes son?
ReplyDeleteUn beso
Norma
Aquí los puedes ver. ¡Muchas gracias! :-)
Deletehttp://www.grazia.es/moda/street-style/fashion-bloggers
Delete¡Excelente disección de la revista, Sophie! Como lectora habitual de otras ediciones de Grazia esperé con expectación la salida del primer número de la española y aunque no me ha defraudado tampoco me ha emocionado en exceso.La portada me parece cutrecilla y pobre;celebrities y collage moderil de poco estilo,en definitiva: demasiado de revista del corazón para mi gusto.Además me da la impresión,ojalá que me equivoque,de que Grazia España será una de las ediciones con más gossip. Lo que más me ha asustado de la revista es el tufillo a blogger "famosete" que desprende.Si sigue por ese camino continuaré comprando la francesa, la italiana y/o británica.
ReplyDeleteGracias :-)
DeleteLA verdad que no la he comprado y no se muy bien de que va, pero lo haré para ver que tal esta y poder dar mi propia opinión.
ReplyDeleteBesitos desde http://contaconesenlaciudad.blogspot.com.es/
Cuando la tengas quiero tu opinión :-)
DeleteJusto ayer la vi anunciar y hoy pensaba comprarla para poder opinar. Lo que tengo claro es que no la compraré todas las semanas, creo que hay revistas de moda mensuales y semanarios de mayor calidad.
ReplyDeleteYo creo que para los viajes está genial :-)
DeleteTengo el segundo número en mis manos.¡Cuanta razón tienes en lo del parecido a Cuore!Definitivamente me quedo con otras ediciones internacionales.
ReplyDeleteBss!
Justo acabo de poner ahora un tuit en La Blogueresca… el contenido es mejor que el del primer número pero mucha celebritie cuando se supone que hablan de moda ;-)
Deletevoy a ver si salgo a por el segundo número, porque el primero ni lo olí. Que digo yo una cosa, si la fiesta la organizaron antes de que saliera la revista ¿cómo alaban tanto la publicación si seguramente no la habrían ni visto? peloteo, peloteo everywhere
ReplyDelete